Hola Trop esta es la recomendacion.
Recomendamos particularmente el empleo de pintura esmalte utilizada en el trazado de letras y letreros. Esta pintura se vende en almacenes de arte gráfico o de material profesional para letreros. Se utiliza por su resistencia al deterioro, la persistencia de su brillo, su brillante elevado y su facilidad de empleo. SE debe utilizar a temperatura ambiente sin diluirla ( por ejemplo pintura One Shot L distribuida por Starcolor, Pintura Keep's en Inglaterra o pintura esmalte para miniaturas). Si la pintura del trazado se derrama o corre es que es demasiado líquida , eso a causa del tipo de pintura utilizado o a la temperatura demasiado elevada del aire o del soporte. Si los bordes del hilo de pintura están dentados la pintura utilizada es demasiado espesa o seca muy rápido impidiendo una aplicación regular. Según testimonios de pintores de letras todos los tipos de pinturas se pueden utilizar ( pintura mono o bicomponente, vinílica, acrílica, poliuretano, glicericoftàlico, pintura gel....) pero conviene encontrar la buena viscosidad, bastante fuerte con un tiempo de secamiento no muy rápido si posible. Hay que efectuar intentos sobre una superficie de ensayo. Si la pintura es demasiado líquida se puede obtener una consistencia más fuerte dejando los disolventes evaporarse o colocando el bote de pintura cerrado en la nevera un momento antes de utilizarlo o añadiendo un producto para la elasticidad. Con una consistencia correcta el aparato no gota aunque lo sacuda y hace un trazado que no se deshace, que tiene un espesor y una anchura constante cual sea la velocidad de rotación de la moleta.
y aquí un enlace de un video de youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=JcEbx6VT0s0