Tocas muchos temas diferentes.
1º- Si tu moto no pasa de 30 es que está ROTA. No funciona bien. Si abres el motor, pones retenes nuevos, segmentos nuevos, escape limpio y ese carburador 14-14 te alcanzará fijo 100% 50-55km/h
Es "injusto" comparar un 49cc montado en un motor destrozado y compararlo con un 65cc nuevo a estrenar sobre un motor restaurado.
Por otro lado, si ahora la moto no pasa de 30 y le montas un cilindro de 65cc el motor te va a durar 2 días, algo está mal ahí.
Tema ITV? En la ITV a día de hoy NO miran de cuántos centímetros cúbicos es el motor (porque hay que desmontar), únicamente te miran que no pase de 45-50km/h.
Un Mobylette original 100% con el motor en perfecto estado supera la velocidad máxima legal, por lo que legalmente hay que limitar la moto (no sólo para la ITV, sino para cumplir la ley, luego ya cada uno hace lo que quiere como ir con el coche a 140, etc).
Resumiendo:
-Tu motor está mal, por eso funciona así.
-Si pones un 65cc sin restaurar el motor te va a durar 2 días.
-Si restauras el motor y montas un 65cc vas a disfrutar como un enano.
Restaurar un motor cuesta unos 15 euros de rodamientos, 5 de retenes, 5 de juntas, 50 el cilindro, 5 condensador, 5 platinos y posiblemente 50 más del embrague si éste ya está frito, eso va sobre la marcha, y 3 de la bujía.
También cabe la posibilidad de que al abrir veas que el cigüeñal esté frito y hay que sumar otros 50 euros, porque es una cutredad montar un cigüeñal destrozado con todo el motor nuevo, que luego pasa lo que pasa.
Así el motor sabes que te va a durar 10 ó 15 años más.